Etimología
Quechua o quichua proviene de qhichwa, que quiere decir “valle templado”.
Extensión
El quechua se habla en Argentina (Jujuy, Salta y Santiago del Estero), Bolivia, Colombia (Nariño), Chile, Ecuador y Perú. Son aproximadamente 14 millones de habitantes repartidos en estos 6 países los que hablan esta lengua.
Quechua y relaciones lingüísticas
El quechua tuvo desde siempre una intensa relación con el aimara. También lo tuvo con algunas lenguas amazónicas como el asháninka y otras especies lingüísticas del sur del imperio, como el mapudungun.
Al español ingresaron muchos quechuismos para describir las nuevas realidades que conocieron los conquistadores.
Además, el bilingüismo español-quechua en los Andes ha dado lugar a la formación del español andino, así como la incorporación de fonemas castellanos en los dialectos Waywash septentrionales y castellanismos a nivel panandino.
Clasificación
Esta lengua abarca dos subfamilias o ramas. Estas subfamilias son en buena parte ininteligibles entre sí; pero con regular inteligibilidad entre los dialectos que componen cada una.
Quechua I
El Quechua I (o Waywash, también Quechua B o central) se extiende por la sierra central del Perú, a ambas vertientes de la Cordillera de los Andes (departamentos peruanas de Ancash, Huánuco, Pasco, Junín y Lima).
Esta compleja red dialectal, que se suele pensar como la más antigua, a su vez se subdivide en:
* Waylay
* Wankay
Quechua I consta básicamente de 2 ó 3 sub ramas: una correspondiente al quechua huanca y la otra a un continuo dialectal denominado Ancash-Yaru de la cual se escinde también el quechua ancashino y un hipotético quechua yaru.
Mujer quechua
Quechua II
El Quechua II (o Wanp'una, también Quechua A o periférico) se extiende por el resto de los Andes. Consta de tres subramas:
Yungay (A)
Constante en varios lectos peruanos de la vertiente Pacífica y una de la provincia de Cajamarca.
Chinchay
Se divide en:
Chinchay septentrional (B)
Distribuida desde los departamentos de Nariño y Putumayo (Colombia) hasta los de Amazonas y San Martín (Perú), incluyendo la totalidad de variantes del Ecuador. Constante del quechua norteño o quichua, el cual quizá incluya las variedades chachapoyana y lamista.
Chinchay meridional (C)
Consistente de un lecto de variedades altamente inter comprensibles: el quechua sureño. Se distribuye entre los Andes meridionales, por la Sierra sur peruana, la puna de la región chilena de Antofagasta, los Andes bolivianos y el Noroeste argentino.
Variedades de quechua
Según estudios de inteligibilidad mutua, hay variedades de quecha cuyos hablantes no podrían llegar a entenderse con hablantes de otra variedad de quechua.
Sub grupo periférico
Encontramos zonas altas y medianamente definidas de dialectos inteligibles. Por ejemplo se encuentra el caso de la sub rama Chinchy meridional donde todas las variantes son inteligibles, caso similar al Chinchay septentrional. Dentro de las Yungay (QIIa) los dialectos de Cañaris y Cajamarca se intercomunican fácilmente, mientras que las otras variantes (Pacaraos, Laraos y Lincha) se intercomunican con diferentes variedades de otras ramas.
Sub familia central
El habla del sur del departamento de Junín (Jauja y Huanca) es mutuamente inteligible a pesar de la divergencia, mientras que al norte de este sector (incluido la Pacaraos y QIIa) conforma un enmarañado continuo dialectal, es decir, la inter comprensión de las variantes es relativa a la distancia entre las mismas. Las hablas de las provincias de Yauyos y Chincha (tanto Waywash como Yungay) son inteligibles a pesar de pertenecer a grupos tan distintos.
Sobre los lectos quechuas
* Todos los lectos quechuas tienen un origen común, expresado en varias similitudes fonéticas, morfológicas y gramaticales.
* Existen grupos de lectos mutuamente inteligibles.
* No existe un sólo lecto que los usuarios de cada variedad quechua puedan comprender.
hombres quechuas
Historia
Los estudios en la materia arrojan que las variedades del quechua proceden de la natural diversificación de una única lengua, a la cual se ha llamado protoquechua. Este protoquecha fue hablado en la costa y sierra centrales del antiguo Perú, siendo las formas recurrentes la Yungay y la Chinchay, las que luego se expandieron hacia el sur y reemplazaron el aymara. A principios del siglo V, el protoquechua habría cruzado la cordillera para instalarse en el Valle del Mantaro, entonces protoaimarahablante, produciéndose la división entre Quechua I (al este) y quechua II, rama que sería la base para la lingua franca de la región.
Cuando los incas iniciaron la conquista del Chinchaysuyo adoptaron esta lengua para sus asuntos administrativos (cabe decir que la lengua vernácula de los Incas era la “puquina”) e impusieron su aprendizaje en las diversas provincias de su imperio, sin que esto significara que dejaran de lado las lenguas vernáculas. Algunos pueblos de la selva que mantuvieron contacto comercial con los incas resultaron también influenciados por el quechua.
Durante el Virreinato del Perú, los misioneros católicos emplearon este y otros idiomas locales para evangelizar a los indígenas. Ello permitió que aumentara su influencia sobre los pueblos andinos y posteriormente sobre los amazónicos. Sin embargo, la acelerada expansión del quechua, la carencia de un ente regulador y la influencia del español o las lenguas vernáculas intensificó la diversificación del mismo.
diccionario quechua
Fray Domingo de Santo Tomás O.P., fraile dominico que según su propio testimonio llegó al Perú en 1540, fue el primer misionero que aprendió la lengua de la región central de Peru durante su tarea evangelizadora; predicando luego en su propia lengua a los nativos de los actuales Departamentos de La Libertad, Ancash, Lima, Ica, Apurímac, Huancavelica, Ayacucho, Junín y Huánuco. Después de haber ejercido un fecundo apostolado en aquellas provincias, el 24 de junio de 1545 Fray Domingo de Santo Tomas fue elegido Prior del Convento del Santísimo Rosario de Lima. En 1560, como fruto del conocimiento de la lengua de los naturales, publicó en Valladolid las dos primeras obras en quechua, la "Grammatica o Arte de la Lengua General de los Indios de los Reynos del Perú", y el "Lexicón o Vocabulario de la Lengua General del PERV", llamado "Quichua" por Fray Domingo. Probablemente dio este nombre haciendo referencia a la zona de origen.
Hacia 1680 se editan las obras “Rapto de Proserpina”. y “Uska Pawqar, el hijo pródigo” de Juan de Espinoza Medrano, quien inició el “Siglo de Oro” de la literatura quechua. Es entonces que nace el drama Ollantay.
Luego de la derrota de la rebelión de Túpac Amaru en 1781, se inició el declive de las élites andinas y la formación de un estigma social contra el idioma que prevalecería aún después de la independencia.
La derrota peruana en la Guerra del Pacífico propició el resurgimiento de élites andinas, especialmente en el Cuzco, epicentro del resurgimiento del teatro quechua.
Hacia el siglo XX, el teatro cedió paso a la poesía y a los estudios científicos modernos del quechua. Los principales protagonistas de esta época son los lingüistas Rodolfo Cerrón Palomino y Alfredo Torero, así como también la emblemática figura del literato José María Arguedas. Esta a su vez es la época del progresismo en los Andes, donde las lenguas indígenas, así como sus costumbres, eran vistas como derroteros del desarrollo de las naciones; la incipiente educación rural se dirigió a la directa sustitución de las mismas por el castellano.
En los años 1950, la migración rural propició un acelerado proceso de reemplazo de las lenguas indígenas por el castellano. El castellano pasó a ser la lengua materna de toda América Latina. El siglo XX significó también la oficialización del quechua en Bolivia, Ecuador y Perú y la implementación de programas de educación bilingües (hasta entonces, la educación estatal se daba sólo en español).
Religiosidad andina
La confluencia de las culturas quechua y española dio origen a un "cristianismo andino" en el que muchas festividades y símbolos religiosos indígenas fueron adaptados al año litúrgico cristiano. Así, la Iglesia fue "cristianizando" a las divinidades andinas, superponiendo símbolos católicos a las deidades, y especialmente a los lugares del culto andino. De esta manera, la Virgen María adoptó el lugar de la Pachamama o Madre Tierra, y las iglesias cristianas se erigieron sobre los lugares de culto pagano. Este es el origen de las multitudinarias peregrinaciones hasta la cima de los cerros o nevados (Apus) donde se encuentran los santuarios que concitan el fervor de miles y miles de fieles quechuas y mestizos.
Un ejemplo de religiosidad es la peregrinación a Qoyllorit'i considerada como la fiesta religiosa más notable del calendario andino. En esta fiesta se entremezclan el culto a las deidades Quechuas y al Dios cristiano. El santuario, ubicado a 4800 m.s.n.m., se yergue en la montaña de Sinakara, junto al nevado Ausangate, en la Cordillera Oriental de los andes, departamento del Cusco. Hasta allí concurren anualmente unos 70 mil fieles para venerar la Santa Imagen del Señor. Esta peregrinación se realiza en los últimos días de mayo y los primeros de junio. Los cronistas datan el origen de esta festividad al año 1783.
Literatura Quechua
El gran escritor peruano José María Arguedas
Poesía
La poesía quechua contemporánea tiene códigos propios y ya no más ese carácter colectivo, anónimo y oral de los inicios, cuando estaba conformada por plegarias e himnos. Si bien la poesía ancestral exaltaba preferentemente la gesta de los dioses fundadores, la que se hizo durante la Colonia tuvo un carácter marcadamente religioso: oraciones, plegarias y cánticos que, en su mayoría, eran traducciones del devocionario católico.
En el sigo XX, José María Arguedas destacó entre los poetas y escritores quechuas, yuxtaponiendo su imagen a la de muchos otros que como él realizaban una labor literaria en esta lengua. Uno de ellos es el cusqueño Kilku Warak'a (seudónimo de Andrés Alencastre), quien en 1952 publicó su primer libro Taki Parwa/Canción en flor, una obra maestra que Arguedas consideró para alabar a Alencastre como uno de los mejores poetas quechuas del siglo.
Además de Arguedas y Alencastre, la tradición poética peruana escrita en quechua sigue enriqueciéndose con el trabajo de César Augusto Guardia Mayorga, Inocencio Mamani, Faustino Espinoza Navarro, Edmundo Delgado Vivanco, William Hurtado de Mendoza, Macedonio Villafán, Odi Gonzales, entre otros.
Narrativa
Es my escasa. En los últimos años no son los escritores sino los antropólogos quienes vienen enriqueciendo esa tradición con el lanzamiento de un nuevo género: El testimonio.
Uno de los libros de este género es “La autobiografía de Gregorio Condori Mamani”, una recopilación de los antropólogos Ricardo Valderrama y Carmen Escalante. Asimismo, en los últimos tiempos, muchos estudiosos extranjeros han visitado diversas comunidades quechuas y han ido recopilando cuentos, leyendas, canciones, etc. que luego de ser transcritas y traducidas, son publicadas en ediciones bilingues: quechua-español.
Para la difusión de estos libros, la labor de algunas editoriales como la del Centro Bartolomé de las Casas y del Instituto de Estudios Peruanos ha sido determinante.
Fuente: SumakPerú - Wiki