
La falta de datos y de un sistema informático que organice e interconecte los datos a nivel nacional, a generado perdidas económicas considerables en las comunidades indigenas, debido a que se han realizado acciones de ayuda con un impacto no adecuado e incluso acciones duplicadas.
Al taller asistieron profesionales en salud, como médicos, enfermeras y otros de la rama, quienes con el empeño que los caracteriza, contribuyeron a la estructuración del plan de estrategias para la salud de la FEINE.
El evento se desarrollo dentro del marco de exposiciones, debates y análisis, en la que la Dirección de Salud Indígena del Ecuador - DNSI participó a través de su principal, la Dra. Letty Dianna Viteri Gualinga, visualizando el trabajo emprendido por la institución en favor de la salud de los pueblos y nacionalidades indígenas del Ecuador.
Mis reconocimiento a los principales de la FEINE, por permitir coordinar el seminario taller, junto con William Chela dirigente del área de salud de la organización.
Visite álbum de fotos.
Fuente: FEINE, DNSI, MSP, Wikipedia
Al taller asistieron profesionales en salud, como médicos, enfermeras y otros de la rama, quienes con el empeño que los caracteriza, contribuyeron a la estructuración del plan de estrategias para la salud de la FEINE.
El evento se desarrollo dentro del marco de exposiciones, debates y análisis, en la que la Dirección de Salud Indígena del Ecuador - DNSI participó a través de su principal, la Dra. Letty Dianna Viteri Gualinga, visualizando el trabajo emprendido por la institución en favor de la salud de los pueblos y nacionalidades indígenas del Ecuador.
Mis reconocimiento a los principales de la FEINE, por permitir coordinar el seminario taller, junto con William Chela dirigente del área de salud de la organización.
Visite álbum de fotos.
Fuente: FEINE, DNSI, MSP, Wikipedia
1 comentario:
Grande es la dimensión del avance tecnológico, que hace que el conglomerado se sienta obligado a emprender nuevos aprendizajes en las TIC; sin embargo es muy penoso ver cómo la gente de escasos recursos no tiene acceso a este famoso avance tecnológico, este es el caso de los estudiantes campesino donde ni siquiera cuenta los servicios básicos. Sería diferente si la Educación y salud fuera prioridad para el Estado ecuatoriano como su responsabilidad en política de desarrollo de los pueblos en general de manera igualitaria. Es necesario emprender el cambio empezando por cada uno de nosotros.
Publicar un comentario